Antes de hablar de esto, los pongo en contexto:
Soy gordo por gusto. Es algo en lo que he invertido mucho dinero, falta de educación alimenticia y desorden en la forma de alimentarme que hicieron que no solo sea gordo sino que recientemente también Diabético tipo 2 gracias a todo lo anterior.
En general tengo que confesar que soy motorista de engorde, jajaja. ¡SI! cientos de veces me subí a la moto para solo conducir 50-80kms para ir a desayunar o cenar con amigos y clientes, a darnos un gran atracón y luego platicar por horas para luego regresar.
Ser diabético tipo 2 significa exactamente que fui un desordenado para comer; que comí y bebí cosas malas para la salud y que soy muy sedentario.... ah! y obviamente muy gordo. En un corto tiempo mi vida cambio mucho y estoy en un ciclo constante de aprendizaje para llevarme bien con mi Diabetes. Eso conlleva muchas citas con doctores, muchos análisis de sangre, medicamentos, ejercicio y sobre todo dieta.
Hasta el día que decidí probar el sensor este, creí que estaba manejando mas o menos bien el tema del azúcar. ¡NADA QUE VER! sino todo lo contrario. Aquí mis 14 días con el enchufe este.
Me resulto interesante que exista un sensor de azúcar que pueda uno usar adherido a la piel del brazo y que este mandando a razón de cada 5 minutos la lectura de azúcar en la sangre. eso me pone con 4021 registros en los 14 días que lo use. es decir, es un Wearable igual que mi reloj inteligente que lee con diversos sensores mi pulso, ejercitación, nivel de oxigeno en la sangre y hasta me puedo hacer un EKG en cuanto me de una taquicardia.
Todo esto se registra en una aplicación en el teléfono móvil vía bluetooth, la cual no solo informa constantemente de las lecturas fuera de limite sino también grafica resultados y almacena resúmenes así como muchas otras cosas mas muy interesantes.
Días 1-3: entendí que pincharme el dedo para medir como amaneció mi azúcar y desearle feliz día a mi querida Diabetes una vez al día en ayunas no es controlarme. Después de cada comida me di cuenta que el metabolismo no reacciona inmediatamente, hay un tiempo muerto y hasta 1.5hr o 2hrs después de comer aparecen picos de azúcar. Por cierto, me dio mucha ansiedad ver que los picos de azúcar cuesta que bajen y eso me hizo estar revisando constantemente la lectura del sensor. En síntesis aprendí de sopapo que pinchándome el dedo una vez al día no estaba controlando nada.
Días 4-10: Fui aprendiendo a leer y entender las graficas que resultaban de tanta información. Empecé a jugar con la grafica cambiando lo que comía y a que hora lo comía. Aprendí descubriendo que el PAN y las HARINAS (carbohidratos) son el enemigo numero uno y que las proteínas no influyen mucho en los cambios de azúcar. (yo se que es obvio para muchos, pero verlo en tiempo real convence hasta al mas incrédulo.) Dentro de todos estos experimentos también varié mi forma de ejercitarme, lo cual no he terminado de entender como funciona en mi metabolismo.
Días 11-14: Fui capaz de empezar a dibujar con los resultados una curva mas "ideal" para mi querida Diabetes. A pesar que me toco salir al interior a trabajar y dormir dos días fuera, fui capaz, con comida de restaurante, lograr una alimentación que estuviera en un rango aceptable para mí en función de mis objetivos.
Día 15: Ese día dejo de transmitir información. Casi había creado una costumbre ver la aplicación que cual Facebook o Instagram me daban una actualización de la salud de mi Diabetes.
Mi punto de vista es que este sensor funciona y hace lo que promete: decirte en tiempo real como esta el nivel de azúcar en tu sangre.
Funciona indiscriminadamente si uno esta despierto o dormido, seguí mi rutina normal de vida haciendo ejercicio, así como bañándome una o dos veces al día sin tener ningún problema de conexión o desprendimiento del aparato. Nunca fue molesto tenerlo sobre la piel y el electrodo dentro de la piel (el electrodo es algo mas de 2mm de largo y tan delgado como un cabello humano), esta adherido con un pegamento temporal y luego una especia de membrana microporo para darle mayor seguridad. Obviamente es contra agua, según entendí cumple el estándar IP28 (es decir, puede estar bajo agua hasta 25pies/7.6mts por un máximo de 60 minutos).
En mi casa se dieron cuenta hasta el día 8 que tenía algo puesto en el brazo, solo porque una de mis hijas me tomo del brazo justo donde estaba instalado el sensor. Es casi imperceptible.
Si bien es cierto mi aplicación primaria fue controlarme y aprender a llevarme bien con mi querida Diabetes, entiendo instantáneamente la infinidad de usos que uno puede tener para este sensor. Lo primero que me viene a la mente son los deportistas de alto rendimiento, como los IRON MAN o cualquier otro atleta que le sirva poder predecir en tiempo real la necesidad de azúcar en su organismo. Tener poca azúcar en la sangre cuando se ejercitan fuerte es literalmente quedarse sin gasolina en la moto!
Definitivamente recomiendo el enchufe este.
NOTA ACLARATORIA: No soy revendedor de este chunche. Lo probé por curiosidad y por el afán de entender a mi querida Diabetes con el único objetivo de llevarnos bien y que talvez me permita conocer algún nieto si es que este universo me los da.
Si a alguien le interesa les puedo informar como lo conseguí aquí en Guatemala.
Si a alguien le interesa les puedo informar como lo conseguí aquí en Guatemala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario